Hamlet ¡Únicas funciones el 5 y 6 de abril en los principales cines de Colombia!
- Juan K LiBre
- hace 18 horas
- 3 Min. de lectura
Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Chía, Manizales y Medellín
Una vez más, el HAMLET interpretado por el nominado al Premio de la Academia, Benedict Cumberbatch (The Imitation Game, The Power of the Dog) regresa a la pantalla grande, tras sumar más de 800.000 espectadores en todo el mundo. El príncipe de Dinamarca, creado por William Shakespeare, vuelve con sus tormentos y sus urgencias de venganza, empujado por el fantasma de su padre y por la locura de su espíritu irrefrenable.

Cumberbatch asume el papel principal de la gran tragedia de Shakespeare, en una interpretación universalmente elogiada por su complejidad emocional y profundidad psicológica. Él humaniza a este Hamlet, como un personaje que lucha con conflictos internos que aún resuenan hoy: el duelo, la venganza y la identidad. Su actuación ha sido descrita como "intensamente visceral".
Grabada en el legendario teatro Barbican, de Londres, esta audaz y contemporánea producción que ya suma más de 800 mil espectadores en todo el mundo, cuenta con la dirección de Lyndsay Turner y la producción de Sonia Friedman PL, responsable de algunas de las producciones teatrales británicas más exitosas de los últimos años.
HAMLET regresa a los cines de nuestro país, en únicas funciones el próximo sábado 5 y domingo 6 de abril, a las 12:00 p.m., y Cine Colombia la proyectará en 13 salas de Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Manizales y Chía, con la más alta definición y subtítulos en español.
LA OBRA
Mientras un país se arma para la guerra, una familia se desgarra. Obligado a vengar la muerte de su padre, pero paralizado por la tarea que tiene por delante, Hamlet se enfurece contra la imposibilidad de su situación, amenazando tanto su cordura como la seguridad del estado.
Los acordes de ‘Nature Boy’ de Nat King Cole levantan el telón de esta irreverente propuesta donde textos memorables como el ‘ser o no ser’ cambian de lugar de manera intrigante y donde Benedict Cumberbatch interpreta a un Hamlet con crisis de identidad. Mientras revisa fotografías familiares y vistiendo una camisa estilo David Bowie, un pantalón de soldado de plomo y un frac, este Hamlet casi adolescente debe enfrentar el banquete de bodas de su madre en un palacio de cuento de hadas, diseñado por Es Devlin e iluminado por Jane Cox.
El sonido de una explosión anuncia cambios y transformaciones y poco a poco la producción profundiza en las entrañas de la tragedia: El palacio va deteriorándose ante nuestros ojos, Ofelia debe ir a un búnker de la Segunda Guerra Mundial para pedir consejo a su padre, un combate real de esgrima se toma el escenario y de pronto este príncipe petulante e infantil se torna serio.
Con un elenco encabezado por Sian Brooke quien nos regala una conmovedora Ofelia, Leo Bill (28 días después, Alicia a través del espejo) encarnando a un amistoso Horacio, el veterano actor Jim Norton (Harry Potter y Tan lejos tan cerca) como el ansioso Polonio, Kobna Holdbrook-Smith se gana los aplausos como Laertes, Ciarán Hinds (Game of Thrones, Camino a la perdición) en el papel de Claudio y Anastasia Hille (Blancanieves y la leyenda del cazador) como Gertrudis, entre otros, esta pieza teatral nos presenta de manera exquisita un enfoque novedoso y radical que revitaliza todo el universo de Shakespeare.
Basada en el texto original, la producción altera los tiempos y reorganiza diálogos y escenas. Todo el montaje se mueve entre el preciosismo, la fantasía, la historia y la actualidad. Los vestuarios eclécticos mezclan uniformes de la Familia Real con ropa deportiva del siglo XXI. La música de Jon Hopkins nos ofrece un trasfondo lleno de misterio, reforzado por efectos especiales como una neblina púrpura sobre el escenario y una erupción de viento. Este no será el Hamlet que conocemos, es mucho más.
コメント