Se trata de una oportunidad de estudiar en universidades de renombre mundial mientras se van construyendo negocios en distintos países.
Además, es posible aprender directamente de los líderes de la industria y obtener experiencia práctica en mercados globales como EE. UU., Europa, el Sudeste Asiático y Medio Oriente.

Facultad de Negocios Tetr, la primera escuela de negocios de su tipo, acaba de anunciar la apertura de un fondo de becas de 1 millón de dólares para estudiantes colombianos. La oferta permitirá que los futuros líderes empresariales puedan unirse a este exclusivo programa de negocios, integrándose al camino que llevó a cientos de estudiantes de todo el mundo a convertirse en empresarios exitosos, uniéndose a la promoción del año 2029.
La experiencia de aprendizaje global e inmersiva de Tetr ha sido diseñada teniendo en cuenta las necesidades de los jóvenes de hoy en día, quienes encuentran experiencias multiculturales, habilidades comerciales prácticas y clases dirigidas por profesores de la Ivy League, CXO y directores ejecutivos globales más gratificantes que los exámenes y conferencias tradicionales. Los estudiantes obtienen conocimientos del mundo real para parte de líderes de la industria y pueden aplicar sus conocimientos creando negocios durante sus títulos.
Este programa abarca siete países (Dubai, India, Singapur, Ghana, Argentina, EE.UU. y uno en Europa), llevando a los estudiantes a un nuevo destino cada semestre y permitiéndoles aprender sobre negocios mediante la creación de empresas, estudiando en instituciones icónicas como NUS, IIT y Cornell, y adquiriendo habilidades de algunas de las mentes más brillantes en los negocios.
El plan de estudios de Tetr combina pasantías durante el período, inmersiones empresariales en empresas como Talabat, Emaar Properties y Emirates, y experiencias culturales como el Zoco del Oro de Dubái, lo que proporciona a los estudiantes conocimientos empresariales globales y experiencia práctica en la creación de siete empresas desde cero.
En GITEX Global 2024, los estudiantes exploraron innovaciones en IA, blockchain y DeFi mientras participaban en YouthX, una plataforma para jóvenes emprendedores. También obtuvieron conocimiento de primera mano de las operaciones inmobiliarias de 11 CXO de Emaar y descubrieron cómo Emirates integra la tecnología en la aviación de lujo en el Emirates Ebdaa Innovation Hub.
Pratham Mittal, fundador de Tetr College of Business, dijo que los estudiantes latinoamericanos aportan perspectivas invaluables al campus, enriqueciendo a la comunidad Tetr con sus conocimientos únicos, pensamiento innovador y adaptabilidad. “Nuestros estudiantes actuales son un ejemplo de disciplina y espíritu emprendedor. Estas cualidades son fundamentales para el éxito en la región e inspiran y dan forma al cuerpo estudiantil más amplio de Tetr”.
Estudiantes de México, Argentina, Colombia y en general de toda la región han logrado hitos profesionales inspiradores que han logrado un papel destacado en distintas industrias como desarrollo de aplicaciones, universo criptográfico, blockchain, ingeniería, gestión de proyectos, startups y emprendimiento.
“El compromiso de Tetr con Colombia va más allá de lo académico”, afirmó Mittal. “Se trata de construir un puente entre la región y una red empresarial global, fomentando intercambios interculturales profundos y empoderando a los estudiantes colombianos para que generen impactos significativos a nivel local e internacional”.
Como parte de su compromiso de fomentar el talento emprendedor, Tetr ha anunciado un fondo de becas de 1 millón de dólares, dirigido exclusivamente a jóvenes emprendedores de Colombia para unirse a la promoción de 2029.
“Interactuar con líderes de industria nos brindó una visión invaluable que desafió nuestras perspectivas y, a la vez, refinó nuestro enfoque. Experiencias como estas, en las que obtenemos conocimientos directos de algunas de las mejores mentes del mundo empresarial, nos empujan a repensar nuestros modelos y estrategias, permitiéndonos aplicar estos aprendizajes de inmediato a nuestros proyectos en curso”, dijo Sofía Angely León, estudiante de Tetr y cofundadora de Serve Club, una marca de equipos de pickleball D2C, de México y una profesional independiente versátil y creativa que se especializa en modelado 3D, UI/UX y diseño.
Comments