top of page

De hotel de lujo a santuario holístico: La Coralina Island House traza un nuevo horizonte de bienestar

Foto del escritor: Juan K LiBre Juan K LiBre

Hay lugares en el mundo donde la línea entre lo real y lo onírico se disuelve. Al llegar a La Coralina Island House, uno percibe de inmediato cómo la selva y el océano parecen abrazarse, tejiendo un murmullo que invita a la calma. Inaugurada en 2021 como un hotel de lujo, la visión inicial de ofrecer exclusividad y comodidad evolucionó en poco tiempo hacia un propósito más hondo: convertirse en un espacio de transformación interior, un refugio donde la naturaleza y el ser humano comulgan para revelar el auténtico bienestar.


“Cuando entendimos que el verdadero lujo no termina en la comodidad física, sino que se extiende a la conexión profunda con uno mismo, supimos que La Coralina debía transformarse en un santuario que albergara no solo a viajeros, sino a buscadores de significado”, confiesa Gustavo Villamayor, Director de Wellness del hotel y uno de los principales impulsores de esta evolución. “En este rincón de Bocas del Toro, todo confluye para que cada persona pueda escuchar su voz interior y regresar al mundo con una mirada más luminosa”.


Con la certeza de que la demanda de turismo de bienestar crece —las proyecciones del Global Wellness Institute señalan un aumento anual de 16.6%, superando los 1.4 billones de dólares para 2027—, La Coralina Island House ha consolidado una oferta que integra la experiencia holística de manera orgánica y auténtica. El resultado es un ecosistema que, lejos de limitarse a tratamientos puntuales, envuelve al huésped en la música incesante del Caribe, en la densidad verde de la selva y en la arquitectura que privilegia materiales sostenibles y vistas abiertas al horizonte.


Nuevas Experiencias


Desde su apertura, La Coralina ha invertido en experiencias que promueven la sanación y la exploración espiritual, un compromiso que se palpa en la forma en que cada espacio se concibe para el recogimiento y en la calidez de quienes reciben al visitante. Aquí, donde el descanso se fusiona con la búsqueda interior, las fronteras del tiempo se diluyen y surgen los silencios que permiten escuchar al propio corazón.


Además de una agenda de retiros a lo largo del año y también nuevas experiencias en el spa, 2025 marca un hito importante con la incorporación de los temazcales, experiencias de purificación basadas en tradiciones mesoamericanas que utilizan el poder del calor y las hierbas medicinales para facilitar la renovación física, emocional y espiritual. 


Esta apuesta por la sanación ancestral se complementa con nuevas terapias en el centro holístico, como la sanación de útero y la sanación del linaje paterno, rituales que indagan en las memorias familiares para liberar bloqueos y reconectar con la fortaleza interior. Asimismo, la reconexión con los cuatro elementos, los baños de sonido con cuencos y gong, los rituales de limpieza con copal y cacao y las sesiones de respiración consciente amplían la gama de posibilidades para quienes anhelan una vivencia transformadora.


Según comparte Gustavo Villamayor, “La Coralina Island House se ha convertido en un mapa vivo de la sanación, un espacio donde los visitantes pueden recordar que la verdadera riqueza nace en el silencio del alma y se expande en cada decisión cotidiana. Queremos que cada huésped lleve este despertar a su día a día, porque la transformación no se queda en las paredes de un hotel, sino que florece en la mirada con la que regresamos a nuestro entorno”.


Y es que más allá de la suntuosidad, la belleza de La Coralina reside en la fusión armoniosa de arquitectura, medioambiente y propósito espiritual. Los pasillos elevados que atraviesan la selva, el spa concebido como un santuario de liberación energética, la gastronomía consciente que nutre sin contaminar, y el acompañamiento experto de un equipo multidisciplinario revelan una visión de lujo en la que la elegancia se expresa a través del respeto por la vida y la búsqueda de lo sagrado en cada detalle.


Al despedirse de estas tierras, el viajero deja atrás el rumor de las olas y los cantos de aves tropicales, pero se lleva un latido distinto en su interior. En un planeta que clama por la reconexión con lo esencial, La Coralina Island House emerge como un faro que ilumina ese camino hacia la autenticidad, demostrando que el verdadero bienestar no es efímero ni superficial, sino algo que resuena en lo más profundo y nos impulsa a transformar cada paso en un acto de presencia.


Próximos retiros de 2025


La esencia de este renacimiento se plasma en la programación de retiros, cuidadosamente diseñada bajo la dirección de Gustavo Villamayor. En el primer semestre de 2025, cinco propuestas diferentes confluyen en un mismo propósito: redescubrir la plenitud auténtica y reconectar con la fuente de vida que palpita en cada ser.


1. Elemental Goddess Retreat (20-23 de febrero)

Facilitadoras: Aura Bermúdez y Aurora Brenes


Enfoque: Un homenaje a la fuerza de lo femenino en plena comunión con la naturaleza.


El Viaje Interior: A través de ceremonias con los elementos —fuego, tierra, aire, agua y éter—, se exploran los ciclos del cuerpo y la conexión con la Madre Tierra.


Herramientas Prácticas: Prácticas ayurvédicas, meditación guiada y rituales de danza sagrada para liberar bloqueos energéticos.


Objetivo: Reconocer y honrar la potencia creadora de cada mujer, cerrando la brecha entre modernidad y sabiduría ancestral.


2. Anima Mundi (9-12 de marzo)

Facilitadores: Ezequiel Leonard, Isabella Furlotti y Gustavo Villamallor


Enfoque: La danza del cosmos en el interior, o cómo alinear la conciencia individual con la universal.


Astrología y Constelaciones Familiares: Comprender los patrones que se heredan y las energías planetarias que marcan la personalidad y el destino.


Biodanza y Movimiento Consciente: Un viaje corporal para reconectar con la alegría y la creatividad primigenias.


Objetivo: Integrar la dimensión cósmica en la vida cotidiana, promoviendo una transformación que se refleje en la relación con uno mismo y con los demás.


3. Pausa (3-6 de abril)

Facilitadora: Jessica Barboza


Enfoque: La revolución del descanso consciente, un antídoto contra la hiperproductividad.


Neurociencia del Sueño: Charlas interactivas para entender cómo la mente se regenera y por qué el descanso es esencial para la salud integral.


Herramientas Restaurativas: Reflexología, baños de sonido, yoga facial y meditación en espacios naturales.


Objetivo: Detener el frenesí diario, recuperar la conexión con el propio cuerpo y establecer un nuevo paradigma de autocuidado.


4. Life by Design (24-27 de abril)

Facilitadoras: Ariela Jason y Valeria Rodríguez


Enfoque: Redefinir el propósito personal y la construcción de hábitos conscientes.


Neuroplasticidad y Reprogramación Emocional: Ejercicios para liberar patrones limitantes y reconectar con la motivación interior.


Breathwork y Ceremonias Chamánicas: La respiración como llave de acceso al inconsciente y la tradición ancestral como herramienta de sanación.


Objetivo: Desarrollar un plan de vida coherente, alineado con las aspiraciones más profundas y con una proyección de cambio sostenible.


5. Instante Eterno (15-18 de mayo)

Facilitador: Carlos Alberto Montaño Mejía


Enfoque: La alquimia del presente, inspirado en la sabiduría maya y la meditación activa.


Rituales de Fuego y Silencio: Experiencias inmersivas para aprender a habitar el momento presente y dejar ir el pasado y el futuro.


Prácticas de Atención Plena: Ejercicios de contemplación en la playa y la selva, conectando con la fuerza vibrante del entorno.


Objetivo: Romper la ilusión del tiempo lineal y permitir que cada participante experimente la intensidad de la vida en el “aquí y ahora”.

Comments


Leyendas
Hotel Rosario De Mar Islas Del Rosario Cartagena
el enfoque colombia

Suscríbete a nuestras redes sociales para mantenerte informado continuamente.

  • Facebook El Enfoque
  • Instagram El Enfoque 1

Bogotá Colombia.

Contáctanos Clic aquí

©El ENFOQUE.  Al ingresar a esta pagina usted acepta el uso de Cookies y Política de Privacidad

bottom of page